FutureSelf 44: ¿Quieres avanzar? Para.
Mi receta para salir de la carrera de la rata en la que todos estamos metidos.
Es lógico pensar que cuando lo que queremos avanzar, pisemos el acelerador para ir más rápido y “llegar antes” al objetivo que nos hayamos marcado. Se ve en todo: en una dieta, en un objetivo económico, en una carrera… Lo llevamos implantado como de serie, pero… ¿y si te dijera que quizás lo que tu consideras avanzar, no te está llevando al lugar en el que realmente quieres estar? A mí me ha pasado, y hoy en FutureSelf quiero abrir esta conversación para evitar que te pase a ti también.
El otro día en Sharp Mind (la masterclass de claridad y foco) compartí estas imágenes sobre cómo podemos usar nuestra energía:
Y es que, a diferencia de lo que hemos aprendido por intuición o nuestras propias experiencias, la energía es un flujo constante, pero a veces aparecen bloqueos que nos impiden usarlo a nuestro favor. Esos bloqueos pueden estar generados por creencias, estrés, entornos desfavorables o por un estado de salud que necesita ser mejorado (falta de sueño, sol, nutrientes o ejercicio). Por eso, cuando queremos conseguir algo, cuando realmente nos proponemos algo, tomar la decisión de pisar el acelerador y no ver resultados en el corto plazo puede ser tan frustrante que incluso llegue a quemarnos y a plantearnos si realmente somos válidos para llevar a cabo esa misión. Y aquí es donde entra el error. Seguramente tu propósito, deseo o meta sea correcta. Seguramente seas más que capaz de conseguirlo y sorprenderte, pero quizás lo que te está fallando es el camino que has escogido para llegar a esa meta.
Es como el dicho: Todos los caminos llevan a Roma. Si lo que quieres es llegar a Roma y eliges un camino complicado, puede que a la altura de Sabadell te vengas abajo y te replantees si realmente es necesario llegar a Roma, te entran dudas y te quedas en Sabadell, mirando postales del coliseo. Otra persona, decidió tomar una ruta diferente para llegar a Roma, lo hizo por mar. Llegó a Roma, y antes de lo previsto. ¿Tuvo más suerte el segundo que el primero? Quizás fue suerte, o quizás este último sabía que el camino en barco le generaría menos esfuerzo y le llevaría justo a las puertas de Roma.
Imaginate ahora que eres esa misma persona que está a la altura de Sabadell en un camino complicado hacia Roma. Alguien que no para de caminar, de hacer, de ver cómo está haciendo, pero que en el fondo, lo único que hace es eso. Caminar. Al final, frustrado, llega a Barcelona (a 15 km de Sabadell) y decide tirar la toalla porque su avance no es el mismo que el que sus expectativas le dictaban. Allí, al quedarse quieto y pensar en posibles soluciones, se da cuenta de que constantemente pasan buses y otros vehículos. ¿Y si uno de ellos fuera a Roma? Ha encontrado un bus que le deja, de nuevo, a las puertas de Roma.
Todo lo que tuvo que hacer fue parar, dar el espacio para que, todo ese esfuerzo previo, fuera asimilado, fuera interiorizado, y dejara que lo que el Dr. Maxwell Maltz llamaba el mecanismo creativo, o cómo el subconsciente se encarga de generar conexiones cuando dejamos de prestar atención y darle tanta importancia a ese objetivo.
La herramienta del espacio ha sido usada por grandes filósofos, inventores, pensadores y científicos de nuestra civilización. La usaba Newton, Edison, Darwin y miles de personas que dieron una visión revolucionaria al mundo mientras…. bueno, no hacían “nada”.
Cuando sabes aprovechar esos momentos, empiezas a jugar en otra liga. De repente los avances no son esperados, lineales, predecibles. Los avances son cuánticos, gigantes, inverosímiles. Son momentos de revelación, lo que los filósofos antiguos llamaban musas. Y se consiguen estando preparados. Teniendo una mentalidad del futuro que te permite no sólo avanzar más rápido, si no disfrutar de tu evolución.
Pero estos espacios se tienen que construir. Se tienen que generar intencionalmente. Ese es uno de los secretos para que puedan llevarnos a ese objetivo que tenemos en mente. Aunque hay casi 20 personas haciendo Upgrade conmigo, hay 4 en el formato más premium, donde cada 15 días abrimos una conversación 1:1 para asegurarnos de que creamos ese espacio. Ayer pude comprobar en esas sesiones que Gema, Cahora, Fernando o Raquel ya están cambiando sus vidas, están entrando en etapas cuánticas, multiplicando su confianza personal, atreviéndose a retos que antes resultaban sueños o haciéndose un master de autoconocimiento aplicado a sus deseos y me siento afortunado de poder verlo y acompañarles.
Upgrade está cerrado. Sólo lo aprovechan los que están dentro. Pero he decidido que voy a abrir tres nuevos huecos para trabajar la mentalidad del futuro y esos espacios de poder. Sólo 3 por mi tiempo.
¿Qué te llevas?
1 sesión 1:1 conmigo para que podamos establecer el camino hacia tu yo del futuro. (Ahora mismo en 297€)
1 semana de preguntas y chat personal por telegram para asegurarnos que todo queda claro. (Ahora mismo en 257€)
SharpMind y The Master. Las dos MasterClass que te ayudarán a tener la mentalidad adecuada para no procastinar, para tener claridad y levantarte por las mañanas sabiendo lo que tienes que hacer. Cada una valorada en 97€.
Empezaremos en mayo, para que llegues a junio con la sensación de que has iniciado una rueda que marcará tu futuro.
Y puedes marcar ese punto de inflexión por 397€. Si te interesa, sólo tienes que contestarme a este email con el asunto POWER SPACE y durante el día tendrás acceso a las masterclass y al calendario para cerrar la sesión conmigo. Fácil y rápido, porque no hay tiempo que perder.
Cuando se completen las 3 plazas o a finales de mes se cierra la oportunidad, lo que antes suceda.
Nos vemos en el futuro,
Fabián


